viernes, 8 de diciembre de 2017

Lo que piensa un futuro Psicólogo


¿Qué importancia tiene la historia de la Psicología en su formación como futuro Psicólogo?

En mi formación como futura Psicóloga, la historia de la psicología es importante porque me ayuda a conocer la evolución de diversas investigaciones de pensamientos y foques tratando de lograr una mejor compresión del comportamiento y de la mente humana; investigaciones que se han elaborado a través de los años y que alimentan y sustentan mis conocimientos y pensamientos para tener mejor comprensión del comportamiento, la conducta y la mente del ser humano siendo estas unas bases fundamentales que me permitirán en el momento determinado aplicar los principios y modelos psicológicos ideales en el desarrollo de mi trabajo como profesional en psicología y en mi vida personal. Liliana Jimenez 
Conocer la historia de la psicología es muy importante en mi formación como psicólogo, porque me brinda herramientas necesaria para comprender por qué y para que de cada teoría poder aplicar cada enfoque con profesionalismo y fortalecer mis conocimientos en mi práctica profesional, también podemos conocer sus orígenes, su composición y su esfuerzo para ser reconocida como ciencia la cual está en constante investigación y descubrimientos  que me permite conocer aspectos renovados del comportamiento del ser humano. Betty Quijano
Conocer la base teórica de la psicología me permite generar conciencia y reflexión frente al  campo de acción o a los procesos de intervención que darán lugar a una formación con ética y responsabilidad en el quehacer profesional.
Viendo las respuestas que hemos dado, me parece que coincidimos en la importancia que tiene conocer la historia de la psicología, en este fundamental momento de nuestra formación, en el cual estamos construyendo las bases sólidas, que nos permiten  perfilarnos, como las futuras profesionales de la psicología, al servicio de muchas personas, para las que deberemos estar a la altura de una profesión tan maravillosa y comprometida con el ser humano como lo hemos evidenciado durante este proceso. Olga P. Florez
En mi concepto conocer el origen de nuestra profesión, conocer su historia y sus antecedentes es importante para entender el proceso y los cambios que ha tenido dentro de las sociedades, pues en toda la historia la psicología ha tenido varios tipos de población, la cual ha tenido muchos cambios en la sociedad ya sea por lo económico, porque tienen culturas o ideologías diferentes. 
Para mi formación profesional es muy importante ya que me ayuda a comprender el por qué y el para que de cada una de las teorías lo cual fortalece mí conocimiento y así aplicarlo de la mejor manera, dando solución con profesionalismo y siendo coherente y competitiva, lo cual me va a permitir tener credibilidad en mis diagnósticos y hacer una contribución a la calidad de vida de otras personas brindándoles un aporte valioso. Lina Abadia
Para mí ha sido un aprendizaje fundamental y valioso en mi formación, el conocer cómo fue el surgimiento de la psicología y el esfuerzo que hicierón los primeros precursores en nuestro país, su origen, su desarrollo, su disciplina, los ensayos.  
Con esta mirada al pasado me di cuenta que la psicología era desconocida y estudiada por algunos profesionales como complemento a la filosofía, la pedagogía o la medicina; todo esto conlleva a animarme y ser más comprometida  a esta hermosa carrera que escogí; buscando siempre el bien común y donar un servicio de calidad. Alba Lucía Getial 


¿Qué harían ustedes de nuevo para aportarle a la psicología?

La psicología a través de su historia ha hecho estudios científicos para tratar de entender el comportamiento del ser humano, y ayudar a resolver los problemas mentales y contractuales para mejorar la calidad de vida de las personas.Como futura psicóloga me encantaría ser parte de estudios que me permitan investigar sobre la drogadicción.  Betty
Basada en el conocimiento adquirido y el que está por llegar pienso que le aportaría al psicoanálisis creando una ramificación basada en un estudio profundo de la conciencia dentro de la mente y los cambios neuropsiquicos  que sufre en relación  de la reacción ante el poder.   Olga
Como aporte a la psicología propondría que se enfoque más en lo cultural y realice estudios científicos enfocados en cada contexto, que se realizan investigaciones sobre como la tecnología está afectando las relaciones personales y de esta manera socializar los resultados para que puedan llegar a diferentes comunidades.   Lina
Mi gran anhelo siempre ha sido trabajar con pacientes que sufren enfermedades terminales quizás desde ahí yo pueda aportarle algo nuevo a la psicología y a la humanidad con investigaciones que ayuden al ser humano que está pasando por este proceso a enfrentarlo de una manera objetiva, tanto el cómo su familia.  Liliana

El estudio de nuestros problemas a nivel regional utilizando y adaptando la metodología universal y las leyes de la psicología como ciencia, podría contribuir a definir que es universal y que es individual en el comportamiento del ser humano. Alba

¿Por qué es importante conocer la historia de la Psicología?

Considero que es muy importante conocer, su historia, su origen, su disciplina, sus antecedentes para poder ubicarme como profesional en un tiempo y espacio específicos, además que como ciencia en formación me permite explorar las numerosas corrientes que existen, las técnicas que se desarrollaron, los alcances y limitaciones que ésta ha tenido desde su inicio hasta nuestros días. Por otro lado vale la pena resaltar y tener en cuenta que la historia es creada por los cambios y transformaciones que ha sufrido la sociedad.   Alba
La historia de la psicología es enriquecida, por los valiosos aportes de grandes pensadores, que tuvieron la particularidad de observar, analizar, intuir, pensar, y se atrevieron a escudriñar en lo más profundo del ser. No importa si hubo equivocaciones, si acertaron o no, lo que es interesante es que fueron pilares importantes y de gran trascendencia, al pasar de generación en generación, sus conocimientos, que han llegado a otros, quienes, realizan nuevos aportes, cambios, mejoras, nuevas apreciaciones, nuevos descubrimientos, que a su vez han fortalecido la comprensión el comportamiento humano y su evolución.Es tan importante conocer la historia de la psicología en su amplitud y transversalidad a todos los entornos del contexto social, del desarrollo de la humanidad, el identificar las corrientes de pensamiento que alimentan las diferentes teorías de la psicología, saber cómo un Platón, un Sócrates, más adelante Hipócrates...y todos aquellos grandes pensadores, han influenciado las diferentes corrientes y los pensamientos sobre las que sustentan las diferentes teorías, pero también las diferentes técnicas de intervención, por ello mismo cada vez hay más psicología o teorías de la psicología más centradas en cada contextoOlga
Creo que la historia  de la Psicología es muy importante porque por medio de ella logramos entender  la relación entre los alcances, procesos, posturas, métodos, modelos, técnicas de intervenciones, ubicar distintos marcos teóricos o enfoques desde sus orígenes hasta la actualidad, teniendo en cuenta su continua evolución. Tener claros todos estos conocimientos nos crea bases teóricas para llevar a la práctica en nuestro ámbito profesional, también nos da la capacidad de hacer una reflexión crítica, a no aceptar ni rechazar nada definitivamente, a comprender los problemas y las necesidades humanas esenciales a nuestro campo, además nos proporciona herramientas conceptuales necesarias para la formación del pensamiento científico. Liliana
Es importante conocer la historia de la Psicología ya que sus técnicas utilizadas desde el inicio nos permite saber las diversidades que hay dentro de esta ciencia, como también nos ayuda a tener un enfoque en cualquier área de este campo el cual escogimos para realizarnos como profesionales y sabemos que es muy amplio de acuerdo a lo que hemos aprendido hasta el momento.Considero que si tenemos interés en esta carrera, siempre va a ser útil conocer un poco más sobre este tema ya que nos va a ayudar obtener un conocimiento más amplio y gracias a la buena lectura vamos a mantener sanos mentalmente.  Lina 

5 comentarios:

  1. es muy importante para los futuros psicólogos conocer la historia de la psicología, porque le va ha permitir aplicar cada enfoque con profesionalismo

    ResponderBorrar
  2. La importancia de conocer la historia, radica en aprovechar al máximo los conocimientos que nos dejaron, los antiguos pensadores, aprender de los errores, por que la responsabilidad ahora esta aquí, depende de nosotros como futuras psicólogas estar a la vanguardia de atender las variables del comportamiento y la conducta humana con el conocimiento que nos da la historia y la formación que nos brinda el presente,para ser en el futuro unas excelentes profesionales de la hermosa carrera que escogimos...la psicología.

    ResponderBorrar
  3. Al hacer una revisión de la evolución histórica de esta ciencia, suscita un propósito de conocerla más a fondo. Es súper importante y valioso citar los antecedentes filosóficos, tendencias y avances, así como también sus áreas de aplicación. Al hacer estas reseñas podemos formarnos una imagen real del desarrollo de la Psicología a lo largo de la historia.

    ResponderBorrar
  4. Este Blog tiene excelentes reflexiones, debemos aprovechar el potencial que tenemos para ser unas excelentes Psicólogas.

    ResponderBorrar
  5. Que rico es cada vez complementar más nuestros conocimientos en todo lo referente a la Psicología, esto nos hará mejores profesionales en las diferentes áreas en las que nos desenvolvamos.
    La mente es un gran laboratorio complejo, que nos lleva a descubrir comportamientos, conductas, pensamientos, poreso debemos estar bien documentados.

    ResponderBorrar

Historia de la Picología Precientifica

Durante el período pre-científico no se hace un enfoque específicamentesobre el estudio de la vida mental ni de la conducta humana...