Es interesante conocer la Historia en Nuestro Territorio
La historia de la psicología en
Latinoamérica permite de alguna manera estar en el pasado, evidenciar
cronológicamente y reconocer este proceso que fue parte fundamental en el
desarrollo y crecimiento de la investigación científica, que ha permitido la
implementación de nuevos fundamentos de la psicología de alto nivel, que hoy día
son la esencia de la cátedra que se entrega a los futuros psicólogos quienes
tienen la responsabilidad de dar honor a quienes hicieron historia en la
materia Latinoamericana.
Para Colombia el contexto de la historia
de la psicología ha marcado un camino de transformación en la investigación
científica del estudio del comportamiento humano lo que ha llevado a una
evolución de conceptos y fundamentos con exponentes de altura, quienes han
aportado invaluables conocimientos al marco de la historia de la psicología en
Colombia.
Te invito a que te documentes más......
⟹Link powtoon
Esta se desarrolló a partir de los modelos hegemónicos dominantes en los países más desarrollados del mundo, con lo cual, desde sus comienzos, sus figuras más destacadas se formaron dentro de las líneas hegemónicas del saber psicológica, llevando a sus países de origen esas posiciones.
ResponderBorrarEl Desarrollo histórico de la psicología en Colombia convoca a profesores universitarios para que escriban sobre La evolución de la psicología en Colombia; la institucionalización de la psicología; la investigación científica; sus aplicaciones; y, las perspectivas.
la historia de la psicología en nuestro territorio, a pesar de haber sido influenciada como en todo el continente americano por las bases europeas, es de resaltar la gran riquesa que dieron a esta ciencia en Colombia personajes que abrieron la brecha a la profesión en las diferentes ciudades y universidades, y a los enfoques que se dieron en nuestro país, permitiendo formar psicólogos de gran envergadura que han aportado al desarrollo de la misma en nuestro país.
ResponderBorrar(ardila, 2013),Iniciando la década de 1970, la psicologia y sus enseñanzas en las univerdsidades dan otro giro, Ingresa en Colombia el Conductismo Operante o Análisis Experimental del Comportamiento, de B.F.Skinner.
ResponderBorrarSu introductor fue Rubén Ardila, quien difunde esta corriente, no solamente en Colombia sino en América Latina y España, mediante libros, artículos y conferencias Las ideas psicológicas son parte de la sociedad colombiana de nuestros días.
Colombia es uno de los líderes de la disciplina en Latinoamérica y ha logrado reconocimiento internacional en este campo.
La psicología en América Latina tuvo un importante punto de desarrollo en la mitad del siglo pasado. Los primeros programas de entrenamiento profesional se crearon en 1947 y 1948. La Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) se fundó en 1951. Por estas razones hemos decidido centrarnos en estos últimos 50 años de actividad científica y profesional, para analizar los logros, los aportes, señalar las limitaciones y tratar de reflexionar sobre las perspectivas futuras de la psicología como ciencia y como profesión
ResponderBorrar